GOBERNANZA FORESTAL Y COVID-19. EL PAPEL QUE PUEDE DESEMPEÑAR EL PLAN DE ACCIÓN FLEGT EN FAVOR DE UNA RECUPERACIÓN VERDE DE LA PANDEMIA
1 diciembre 2020
La sociedad humana está padeciendo una de las mayores crisis sanitarias mundiales de los últimos 100 años: el COVID-19. Cuando la urgencia de hacer frente a la pandemia pasó a ser lo más importante, se relegaron las cuestiones normativas, como la aplicación del Plan de Acción sobre Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales (FLEGT) y los acuerdos de asociación voluntaria.
Entretanto, la tala, las exportaciones, la fabricación y la construcción continúan. Los gobiernos europeos y los países que han suscrito acuerdos de asociación voluntaria se enfrentan a una elección difícil: equilibrar la salud y el bienestar de la población con el cumplimiento de sus compromisos políticos y de gobierno.
El 14 de octubre de 2020, la Diputada del Parlamento Europeo Karin Karlsbro, en colaboración con Fern, el Centro Internacional de Formación para el Desarrollo de la Universidad de Wolverhampton (CIDT), el Organismo de Investigaciones sobre el Medio Ambiente (EIA) y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), celebraron un seminario web sobre la importancia de mantener el impulso de la iniciativa FLEGT como parte de una recuperación verde de la pandemia de COVID-19.
Los oradores —representantes de instituciones de la Unión Europea, de países productores de madera, del sector privado y de la sociedad civil— analizaron de qué manera pueden mitigarse las repercusiones negativas de la pandemia en la gobernanza y los derechos de los habitantes de los bosques así como el papel positivo que puede desempeñar FLEGT en los planes de recuperación.
Programa y presentaciones:
Organizadores: Sra. Karin Karlsbro, Diputada del Parlamento Europeo (Grupo Renew Europe) y Presidenta del Grupo de Supervisión de la iniciativa "Aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestales", Fern, el Organismo de Investigaciones sobre el Medio Ambiente, el Centro Internacional de Formación para el Desarrollo de la Universidad de Wolverhampton, y el Instituto de Recursos Mundiales
Moderación: Instituto Forestal Europeo y Fern
Panelistas:
Panel 1
- Dr. Agus Justianto, Jefe de Investigación y Desarrollo Forestal, Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura, Indonesia
- Los peligros de la desregulación y cómo reforzar los controles
- Obed Owusu-Addai, Co-fundador y Gestor de campañas de EcoCare Ghana
- Lecciones aprendidas del proceso de establecimiento de acuerdos de asociación voluntaria durante la pandemia de COVID-19
- Ms Chantal MARIJNISSEN, Jefe de la Unidad C2, Medio Ambiente, Ecosistemas, Biodiversidad y Vida Silvestre, DG de Cooperación Internacional y Desarrollo, Unidad de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Agua, Comisión Europea
- Aprovechar FLEGT para una recuperación verde
Panel 2
- Benoît Jobbé-Duval, Director Ejecutivo, Asociación Técnica Internacional de las Maderas Tropicales (ITTTA)
- Perspectiva desde el sector privado sobre la mitigación de los impactos y el respeto de la ley
- Francisco Javier Escalante, Viceministro de Desarrollo Forestal, Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal del Gobierno de Honduras
- La desregulación y cómo reforzar los controles en el sector forestal en tiempos de crisis - Horline Njike, Secretary General, Field Legality Advisory Group and Essylot Lubala, Coordinator, Observatoire de la Gouvernance Forestière
– Lecciones aprendidas de la vigilancia forestal independiente en tiempos de crisis - Daphne Hewitt, Senior Forestry Officer and Team Leader, FAO-EU FLEGT Programme
– Los impactos del Covid-19 - Experiencia del Programa FLEGT FAO-UE
This event has been made possible with the financial assistance of the UK Foreign, Commonwealth and Development Office (FCDO) and the Life Programme of the European Union. The opinions given at the event can in no way be taken to reflect the views of the UK Government or the EU Life Programme.
Categoría: Forest governance